No cabe duda de que nuestras rutinas capilares cada vez se parecen más a las del cuidado de la piel. Ingredientes que normalmente están presentes en el skincare encuentran nuevos usos en el cabello. Un ejemplo claro es la glicerina, muy común en los productos hidratantes, desde limpiadores hasta cremas. Pero ¿te has preguntado para qué sirve la glicerina en el cabello?
También conocida como propano-1,2,3-triol o glicerol, la glicerina es una sustancia viscosa e incolora que se obtiene de aceites vegetales (como el aceite de coco o la manteca de karité), grasas animales o petróleo. De hecho, se encuentra en nuestra piel, pero también se puede fabricar sintéticamente. Si bien se trata de un tipo alcohol, en realidad actúa como lípido.
Después del agua y las fragancias, la glicerina es el tercer ingrediente más empleado en la cosmética, debido a su capacidad de atraer la humedad a cualquier superficie a la que se aplique y ayudar en la reparación y regeneración de las células de la piel. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!
¿Qué pasa si me pongo glicerina en el pelo?

Casi todos los hidratantes la contienen, pero es muy probable que no sepas para qué sirve la glicerina en el cabello. Aquí te lo explicamos:
- La glicerina hidrata el cabello y el cuero cabelludo. Atrae agua del medio ambiente hacia el cabello, lo que proporciona la hidratación necesaria y previene la pérdida de agua transepidérmica. Asimismo, mejora la función barrera de la piel —recuerda que el cuero cabelludo también es piel— y la mantiene hidratada hasta por 24 horas.
- Regula la producción de sebo. Como consecuencia de una buena hidratación, la glicerina ayuda a moderar la producción de grasa en el cuero cabelludo.
- Reduce el quiebre del cabello. Otro beneficio de una hidratación óptima es el aumento de la fuerza del tallo capilar, minimizando el quiebre y la formación de puntas abiertas.
- Controla el encrespamiento. El frizz es un efecto secundario de la deshidratación, que la glicerina combate.
- Tiene propiedades antimicrobianas. Esto contribuye a tratar la picazón causada por la sequedad o la caspa.
El Grupo de Trabajo Ambiental (EWG, por sus siglas en inglés) califica a la glicerina como una A en su escala, lo que significa que no es un ingrediente de preocupación para la salud humana o el medio ambiente. Si bien el uso de la glicerina para el cabello es seguro, toma las siguientes precauciones:
- No apliques glicerina sobre la piel agrietada o lesionada.
- La glicerina debe mezclarse con agua o aceite. De lo contrario, hará que el cabello se torne graso y pegajoso.
- Cuando uses herramientas térmicas, aplica la glicerina con moderación, ya que es un conductor de calor, lo que significa que podría intensificarlo y dañar el tallo del pelo.
La glicerina es ideal para el cabello rizado, grueso o crespo, aunque puede beneficiar a todos los tipos de pelo. Sin embargo, si tu melena es altamente porosa, úsala con moderación para evitar apelmazarlo.
Asimismo, toma en cuenta que la glicerina funciona mejor en climas moderadamente húmedos. Si vives en un clima seco, puede extraer la humedad de tu pelo y llevarla al aire. Por otro lado, si vives en un lugar húmedo, esta seguirá absorbiendo la humedad del ambiente y puede hacer que tu melena se esponje.
Otra consideración importante es que las variedades de glicerina derivadas de grasas animales y petróleo corren el riesgo de secar severamente el cabello y causar puntas quebradizas y roturas.
Por último, evita usar glicerina en el cabello recién teñido. Debido a que es posible que el tinte no se fije hasta unos días después de la coloración, esta sustancia puede desalojar las partículas de color, haciéndolas resbaladizas y permitiéndoles escapar del tallo.
Editor’s tip: La glicerina puede aparecer en las listas de ingredientes como Glycerol, Glycerolum, Glicerol, Glyzerin, 1,2,3-Propantriol, Glycerinester, Pfl. Glycerin, Clycerin, Glycreth-26, Polyglycerol o Vegetable Glycerin. ¡Encuéntrala en tus productos favoritos!
¿Cómo se utiliza la glicerina en el cabello rizado?

Incluso si no sabías para qué sirve la glicerina en el cabello, esta ya se encuentra en muchos productos de uso común, por lo que es fácil incorporarla a tu rutina. Para aprovechar al máximo sus efectos, puedes obtenerla en su forma pura. Sin embargo, es importante investigar la pureza, la derivación o la fuente y la concentración al comprarla. Puede ser altamente oclusiva por sí sola y debe diluirse.
Compra productos ricos en glicerina
La glicerina suele ser uno de los principales ingredientes en los shampoos y acondicionadores humectantes. Adquiere estos productos para asegurarte de que estás usando la cantidad correcta de glicerina para el cabello.
Prueba el shampoo y la crema hidratante diaria Dove Nutrición Antifrizz. Están diseñados para el pelo seco, inmanejable y encrespado, y contienen glicerina. Desde el primer uso, notarás tu melena más dócil, suave y controlada. Recuerda que la crema hidratante diaria puede usarse en la regadera (como acondicionador), para estilizar o retocar tu peinado a lo largo del día.
Otra opción es la línea de shampoo y acondicionador TRESemmé Efecto Botox, formulada para hidratar intensivamente y ayudar a cerrar la cutícula, rescatando el cabello deteriorado. Además de glicerina, ambos productos contienen lisina y proteína líquida. El resultado es una melena ¡como de salón!
Agrega glicerina al acondicionador
Si tu acondicionador no tiene glicerina, puedes agregar algunas gotas a la botella. Aplica suficiente producto para cubrir todos los mechones y permite que actúe durante al menos cinco minutos antes de enjuagarlo.
Aplica como tratamiento de prelavado
Trata el cabello con una mezcla de glicerina, un aceite base (un aceite vegetal se usa para diluir aceites esenciales y absolutos) y unas gotas de aceite esencial. Cepilla sobre el pelo seco antes de lavarlo.
Usa como tratamiento de acondicionamiento profundo
Después del shampoo, aplica una mezcla de aloe vera y glicerina en el cabello húmedo y déjala actuar de 15 a 20 minutos. Enjuaga para evitar irritaciones.
¿Qué efecto tiene la glicerina en la cara?

Ahora que sabes para qué sirve la glicerina en el cabello, repasemos sus beneficios en la piel. Los estudios muestran que la glicerina puede penetrar la barrera de la piel y permanecer dentro de esta para una hidratación continua durante al uno o varios días. También ha demostrado ser el hidratante más efectivo que se usa comúnmente en las formulaciones para el cuidado de la piel, según un estudio publicado por Indian Journal of Dermatology.
Como hidratante, la glicerina extrae agua de la fuente más cercana. Especialmente en condiciones de baja humedad, esta se encuentra en los niveles inferiores de la piel. Si la glicerina no está lo suficientemente diluida, puede deshidratar la piel, incluso hasta el punto de formar ampollas. Por ello, es mejor usar productos que contengan esta sustancia en lugar de usarla en su forma pura.
La glicerina se puede diluir, por ejemplo, con ácido hialurónico, agua de rosas o extracto de Centella asiática. También suele usarse en conjunto con ingredientes oclusivos para retener la humedad en la piel.
La glicerina también es un ingrediente particularmente útil para las personas con piel sensible o reactiva. Los dermatólogos suelen recomendar usar un jabón de glicerina en estos casos. Por su carácter neutro es adecuado para eliminar el acné, espinillas, granos y piel grasa. También ayuda a combatir problemas de sequedad como tirantez, picores y descamación por su poder hidratante. Finalmente, es un excelente producto para tratar la dermatitis y el eczema.
The post Comprobado: la glicerina es el mejor hidratante para el cabello (y la piel) appeared first on All Things Hair México.