No importa la edad, si es por genética o por envejecimiento: las canas llegan en algún momento de la vida para todas; es inevitable. Y es que no es sorpresa que, tras años de encierro y sin poder pisar un salón de belleza, muchas aprendimos a aceptarlas y hasta las dejamos crecer. Pero claro, ahora que todo ha vuelto a la “normalidad” y las calles dictan nuevas tendencias (como los rayos para disimular las canas), es completamente aceptable que estés en busca de un cambio de look, más fresco, renovado y juvenil.
Ya sea que te estés preparando para hacer la transición y dejar tu melena natural llena de canas o que quieras ocultarlas por completo, aquí encontrarás diferentes técnicas de coloración que no dañan demasiado el cabello ni requieren de mantenimiento constante. ¡Estamos seguras de que encontrarás la inspiración que necesitas!
¿Qué tipo de rayos o mechas disimula más las canas?
Rayos babylights para disimular las canas

Para crear babylights, el colorista secciona estratégicamente mechones finos desde la raíz, para que se mezclen de forma natural con el tono base, creando profundidad y dimensión. Si bien el objetivo de estas es iluminar el rostro y el cabello, son ideales para disimular las canas.

En cabello oscuro, pueden funcionar los rayos rubios en tonos cenizos o cálidos, como el caramelo; mientras que en cabello claro, las babylights grises, cenizas o rubias platinadas son más favorecedoras.
Editor’s tip: Para que tus rayos duren más y tu melena se vea con brillo y movimiento, es importante lavarla con productos como el shampoo y acondicionador TRESemmé Pro-Radiance Color, enriquecidos con aceite de marula y resveratrol para hidratar, cuidar del color y restaurar el brillo del cabello teñido. Su fórmula con Anti-Fade Technology mantiene un color vivo y duradero.
Mechas espiga

Las mechas espiga son una de las tendencias más populares actualmente entre celebridades, pues su objetivo es mezclar el cabello gris o blanco con otros tonos fríos y cálidos de forma irregular, para lograr iluminar el cabello con un acabado sutil y natural. Lo mejor es que no necesitas mantenimiento constante, pues las nuevas canas se integrarán con el resto del cabello sin necesidad de retoque.
Rayos ombré para disimular las canas

Muy parecido al balayage, la técnica ombré consiste en un degradado, donde el color más oscuro empieza en las raíces y termina con uno más claro en las puntas. La transición es natural y sutil.
Editor’s tip: Si quieres disimular las canas, puedes probar con tonos cenizos en las puntas y cálidos en la raíz. Eso sí, mantén tu melena hidratada con productos como el superacondicionador Sedal Hidratación Máxima 1 Minuto, que, con elastina hidrolizada, promueve la flexibilidad y colabora a retener la humedad. En apenas 60 segundos, los mechones quedan profundamente humectados y sedosos al tacto.
Balayage

Si bien el balayage se realiza a mano alzada para conseguir un efecto como iluminado por el sol para darle vida a al cabello y al rostro, el degrado natural resulta completamente funcional tanto para disimular las canas, como para dejarlas crecer y hacer la transición en un futuro.

Puedes probar con el “barrido” de tonos claros en la raíz y colores más oscuros en las puntas o viceversa. El punto es darle luz a tu melena para quitarte un par de años de encima. Tanto si prefieres los colores clásicos como si eres partidaria de los más atrevidos como el rosa, esta técnica da mucho espacio para experimentar con tu cabello y lucir las canas con mucho estilo.
Mechas californianas

Inspiradas en el cabello y la vibra de las surfistas que solían frecuentar las playas de Los Ángeles, California, en los 70, las mechas californianas tienen como resultado un acabado degradado y veraniego que no se puede conseguir con otras técnicas de coloración. Si bien el estilo clásico es en tonos cálidos de rubio, también puedes optar por otros tonos claros y fríos, dependiendo de tu tono base y el contraste que quieras crear con tus canas.
Luces en cabello corto

Si tu cabello es muy corto y quieres darle vida, al mismo tiempo que disimular las canas, opta por rayos en uno o dos tonos más claros de tu color base. De esta manera, las canas se perderán y funcionarán haciendo un juego de luces y sombras para un aspecto moderno y juvenil.
Shatush

Esta técnica es la mejor opción para quienes quieran alternar tonos fríos y cálidos para conseguir un aspecto más juvenil. No tienes que decidir entre uno u otro, puedes pedirle a tu colorista que le de vida a tu melena con un shatush.
Editor’s tip: Si vas a optar por esta técnica, lava tu cabello cada dos días con el shampoo y acondicionador TRESemmé Blindaje & Regeneración, profesionalmente desarrollado con biotina y quinoa negra para nutrir y proteger el cabello. Además, su fórmula con Nano-Shield Technology reestructura el interior, haciéndolo más fuerte y sano.
Mechas peekaboo

Conocidas como peekaboo highlights o mechas peekaboo, estas resultan muy prácticas para todas aquellas mujeres que no quieren teñir su cabello por completo y buscan un toque especial y diferente. Este estilo consiste en teñir una capa en un tono que contraste sobre otra capa más clara o más oscura. En este caso, las canas van debajo y el negro las tapa, creando ese efecto “sorpresa”.
Rayos para disimular las canas money piece

Funcionales para las mujeres que tienen canas solo en la parte de la frente y sencillas de mantener: así son las mechas money piece. Además, enmarcan el rostro con un degradado natural y adelgazan visualmente las caras redondas.
¿Qué color de cabello es mejor para disimular las canas?
Rayos rubios para disimular las canas

La diferencia entre el blanco o gris de las canas y los tintes rubios es muy sutil, por lo que estos resultan ideales en cabello claro, como el castaño o rubio oscuro. Si prefieres tonos cálidos como el dorado, caramelo o miel, no dudes en probarlos para crear textura, movimiento y dimensión, mientras ocultas las canas.
Rayos cenizos

A nosotras nos encantan los tonos de rubio platinado o cenizo sobre el pelo oscuro, como el negro o el castaño oscuro. Pero claro, todo se trata de reflejar tu estilo personal, así que puedes elegir el que más te guste (o alternar ambos para lograr un efecto único y diferente).
Rayitos de colores pastel para disimular las canas

Para las más atrevidas y rebeldes, los rayitos de colores en tonos pastel como el rosa, el azul y el lila, son una de las mejores opciones para disimular las canas en tonos claros de cabello. O bien, puedes utilizarlos para crear alto contraste con tu tono natural oscuro.
Editor’s tip: Recuerda que el cabello teñido, sin importar la técnica o tono que elijas, requiere cuidados especiales. Para que siempre luzca espectacular, recuerda mantenerlo hidratado con productos como la crema hidratante diaria Dove Nutrición Antifrizz, formulada para el pelo seco, inmanejable y encrespado. Esta nutre profundamente las hebras desde el primer uso, otorgándoles mayor docilidad, suavidad y control del frizz.
¿Cómo ocultar las canas sin teñir el cabello?

Ahora bien, si no has decidido qué técnica probar y estás empezando a sentirte incómoda con las raíces blancas o grises, en el entretiempo te recomendamos utilizar accesorios como pañuelos o mascadas de seda. Así, levantas tu outfit y no tapas tu melena.
Editor’s tip: Si te encantan los sombreros y las gorras, nuestro consejo es evitar su uso diario, ya que demasiada presión y falta de aire en el cuero cabelludo puede crear grasa excesiva o caspa.
The post 14 estilos de rayos para disimular las canas que te harán lucir renovada y juvenil appeared first on All Things Hair México.